Participación

PONENTE
En mesas de trabajo, los ponentes tendrán la oportunidad de compartir sus experiencias, en torno a las líneas temáticas del foro, en las siguientes modalidades:

  • Trabajo de investigación.
  • ASISTENTE
    El asistente tendrá la oportunidad de ingresar a las conferencias magistrales y a las exposiciones de los trabajos, de forma virtual en el sitio del evento o en la dirección del canal de YouTube

     

    MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN COMO PONENTE

    Formato de participación: Presentación oral

    Estructura

    • Título
    • Nombre de los autores y coautores: Se deben omitir todos los títulos, ocupaciones y grados académicos (Prof., Coord., Dr., etc.). Comience con su nombre. Alineado a la derecha
    • Nombre de la institución a la que pertenece: Debajo del nombre del autor(es). Nombre completo de la institución, sin abreviaturas. Alineado a la derecha
    • Correo electrónico: Debajo del nombre de la institución. Alineado a la derecha
    • Eje temático
      (Nota. El orden y formato del nombre de autor, institución y correo debe aplicarse en autores y coautores)
    • Resumen: Máximo 250 palabras. Justificado
    • Palabras claves: Mínimo 3, máximo 5
    • Planteamiento del problema
    • Marco teórico o cuerpo del trabajo
    • Metodología
    • Resultados
    • Conclusiones
    • Referencias: Formato APA, tercera edición
     

    Formato

    • Extensión: Máximo 12 cuartillas, incluyendo referencias bibliográficas
    • Tamaño de la hoja: Tamaño carta
    • Margen normal: superior 2.5 cm, inferior 2.5 cm, izquierda 3.0 cm y derecha 3.0 cm
    • Letra: Arial de 12puntos
    • Los párrafos deben ir con interlineado 1.15, espaciado: Anterior y posterior de 6 puntos
    • La versión del archivo debe de enviarse en formato Word
     

    Consideraciones adicionales

    • Es necesario que todos los trabajos cuenten con una pregunta de investigación
    • Máximo tres autores
    • Sólo se podrá participar como autor principal de un trabajo de investigación
    • Se podrá participar como coautor de hasta dos trabajos de investigación
    • Se recomienda citar correctamente y consultar fuentes científicas
    • En caso de que el trabajo contenga anomalías (plagio o publicación) no será considerado para la fase de evaluación